Pésame Familia Mestre

Lamentamos comunicar que el pasado sábado 24 de septiembre falleció el Sr. Joan Mestre, una de las personas fundadoras de la Asociación Española de Baile Deportivo y de Competición (AEBDC).

Queremos transmitir  a sus familiares y amigos, nuestro más sincero pésame.

Descanse en paz.

Pésame Familia Soler

Lamentamos comunicar el fallecimiento del deportista Joan Antoni Soler Viñals.

Queremos transmitir a Eva Arpí, así como a sus familiares y amigos, nuestro más sincero pésame.

Descanse en paz.

Pésame familia Otamendi

Lamentamos comunicar el fallecimiento del deportista Javier Otamendi Fernández

Queremos transmitir a Lourdes Domínguez, así como a sus familiares y amigos, nuestro más sincero pésame.

Descanse en paz.

Medidas sanitarias Spanish Open – IMPORTANTE

Según lo dispuesto en el Auto 479/21 de 29 de noviembre, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que autoriza la implantación de las medidas sanitarias con respecto al COVID 19 adoptadas en la resolución de 25 de noviembre de 2021 por la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, en el que se dispone que entrarán en vigor una vez sean publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, la FEBD comunica que en aplicación de lo dispuesto en dicha resolución en relación a los eventos deportivos celebrados en interior, con un aforo permitido superior a 500 personas, será obligatoria la presentación de certificado COVID de vacunación, prueba diagnóstica o certificado de recuperación Covid-19, a todas las personas mayores de 12 años (incluida esta edad) para acceder a las instalaciones deportivas donde se celebran las competiciones del Spanish Open 2021.

Para que no se produzcan aglomeraciones en la entrada a los pabellones, rogamos a todas las personas, tanto profesionales como participantes y público que acudan con antelación suficiente, portando ya preparada la documentación,  dado que deberán mostrar cualquiera de las certificaciones citadas junto con su DNI al personal habilitado para ello y ello de forma previa a recogida de dorsales o adquisición de entradas.

En relación a las pruebas diagnósticas las PCR deberán haber sido realizadas un máximo de 72 h previas al evento y las pruebas de antígenos en las 48 h previas, y en el caso de que sean de farmacia se admitirán siempre y cuando contengan los datos personales y DNI de la persona que la presenta.

En relación a los menores de 12 años, y siempre pensando en su mayor seguridad y protección, deberán llevar las mascarillas en todo momento, con la única excepción como el resto de competidores, del momento en que se encuentren compitiendo en la pista de baile.

Sabemos que estas medidas son una incomodidad para todos pero también que son necesarias y de obligado cumplimiento por lo que agradecemos que se preste la máxima colaboración y facilitación de su comprobación por el personal habilitado para ello.

Campeonato de España Latinos – Nota de Prensa

LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA LATINOS 2021 CORONAN A SUS NUEVOS CAMPEONES

 

Guadalajara (Castilla La Mancha) – 31 de octubre de 2021

Durante los días 30 y 31 de octubre, el Palacio Multiusos de Guadalajara ha sido el escenario de los Campeonatos de España de Bailes Latinos 2021 en todas sus categorías. Dos días de puro baile deportivo que han acabado coronando a los campeones correspondientes al año en curso. Esta gran cita organizada por la Federación Española de Baile Deportivo ha reunido durante el fin de semana a más de 400 deportistas que hicieron vibrar a una afición que, poco a poco, ve como la normalidad vuelve reinar en este tipo de competiciones.

La primera jornada, el sábado 30 de octubre, desplegó sobre la pista principal del complejo deportivo alcarreño a las primeras categorías dispuestas a competir por los cetros nacionales en juego. Los deportistas de Juvenil I fueron los primeros en entrar de lleno en la fase decisiva de la competición. La final coronó a la pareja formada por Gabriel Milea y Alisa Zaiko del Royal Dance CBD, por delante de Rubén Sánchez y Nayla Eva Guset del CBE Swing Dance. El tercer escalón del podio lo ocuparon Denis González y Milana Zaiko del CBE Fever Dance de Alicante.

En categoría Juvenil II, la pareja que logró la unanimidad de los jueces fue la compuesta por Jesús Rubio y Yulia Yavorska del CBE Wapacha. La segunda posición fue para Jairo Muñoz y María Ramos del CBD Minerva, mientras que el bronce se lo colgaron Asier Fernández y Katrina Yavorova del Ritmos Juanma y Marina CBE.

La siguiente categoría en decidir a su campeón fue la de Junior I en la que Ioan Patrick y Sara Coman del CBE DanceGold subieron a lo más alto del podio. En segundo y tercer lugar se situaron Martin Pakhnov y Noa Sánchez del CBE Valencia y Joan Pujol e Idaira Gualda del CBE DanceGold.

Las revoluciones del Palacio Multiusos de Guadalajara subieron con la final de la categoría Sub-21. Tras una intensa final, Joan Albelda y Alina Zhukouskaya del Pas a Pas Valencia CBE, lograron la mejor puntuación. La segunda posición fue ocupada por Raúl García y Matilde Modesti del CBD Sondodance, mientras que la tercera plaza fue para Marc Bonilla y Ainhoa Culebradas del CBE Didance.

A continuación, la categoría Junior II coronó a Adriá Hernández e Iana Moiseenko del CBE DanceGold por delante de Jaime Martínez y Zaira Fernández del Ritmos Juanma y Marina CBE. El tercer escalón del podio fue ocupado por Toni Meliá y María del Mar Roig del CBE Felanitx.

Entrada la tarde, sobre la pista del parqué alcarreño hicieron acto de presencia los deportistas de la categoría Adulto II. En la misma, Jokin Mozo y Nerea Mon del CBD Mambo Swing lograron imponerse a sus rivales. El subcampeonato de España fue a parar a manos de Pablo Tresgallo y Jenny Calero del CBD Un Paso Adelante. Completó el podio la pareja formada por Ismael Pardo y Paula Gamallo del club Al Compás.

Una de las categorías que más expectación levantó en las gradas fue la Youth. Una final que desplegó sobre la pista a seis excepcionales parejas que hicieron las delicias de todos los presentes en el pabellón. Finalmente, Marc Mateos y Stella Akopian del CBE DanceGold lograron la unanimidad de todos los jueces para hacerse con la mejor puntuación. En segundo lugar, se situaron Alex Gascón y Cristina Teba del Royal Dance CBD, mientras que la tercera posición de la competición fue para Daniel Díez y Ruth Sáez del CBD Mambo Swing.

La culminación a esta primera jornada de los Campeonatos de España, fue la disputa de la final de la categoría Adulto, en la que, una vez más, los grandes dominadores fueron Guillem Pascual y Rosa Carné del Royal Dance CBD, que se hicieron con su enésimo oro en la competición de Bailes Latinos nacional. El segundo lugar fue para la pareja compuesta por Adri Martos y Juline Carrel también, del Royal Dance CBD, y el bronce del campeonato se lo colgaron David Díaz y Denise Beccari del CBD Mambo Swing.

La segunda jornada de estos Campeonatos de España Latinos 2021 se decidieron en la tarde del domingo 31 de octubre. La primera categoría en disputar su final fue la de Senior I, en la que David López y Jessica García del CBD Un Paso Adelante, se hicieron con la mejor puntuación superando a Rubén Viciana y Eva Moya del Royal Dance CBD. Al tercer escalón del podio subieron Antonio Castillo y Elisabet Batllé también, del Royal Dance CBD.

A continuación, la categoría Senior IV, coronó a Antonio Buendía y María Pérez del CBE Impuls por delante de Miguel Ángel Martín y María Inés Pérez del CBE Dandi en una final muy disputada. En tercera posición se situó la pareja formada por Luis Sesé y María del Carmen García del CDE Interdance.

Sin más tiempo que perder, los deportistas de la categoría Senior II saltaron a la pista dispuestos a brindar a la afición una gran final, y no defraudaron. En lo más alto del podio se situó la pareja compuesta por Carles Cirera y Eva Nieto del CBE Eva Nieto Dansa, mientras que la segunda plaza fue ocupada por Eduardo Cervera y María Piedra Escrita Medina del CBD Piedra Escrita Paterna. El podio lo cerraron Javier Otamendi y Lourdes Domínguez del CBE Eva Nieto Dansa.

Para cerrar estos Campeonatos de España de Bailes Latinos 2021, los deportistas de la categoría Senior III saltaron a la pista del Palacio Multiusos de Guadalajara. En dicha competición, la pareja que logró, como ya viene siendo habitual, la mejor puntuación fue la formada por Manuel Ramírez y Julia López del CBE DanceGold. Esta pareja, también campeona del mundo de su categoría, se impuso a Ricardo Puerta y María del Pilar Martín del CDE Interdance, así como a la pareja formada por José María Gómez y Belén Minguela del CBD Mambo Swing.

De esta forma, estos Campeonatos de España Latinos 2021, cerraron una edición muy especial en la que se comenzó a atisbar la deseada normalidad perdida por la crisis sanitaria. La competición vuelve a ser el centro de atención y los deportistas ven como, de nuevo, todo comienza a recuperar el brillo pasado.

Campeonato de España Breaking – Nota de Prensa

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BREAKING 2021 CULMINA UN GRAN FIN DE SEMANA

 

Guadalajara (Castilla La Mancha) – 31 de octubre de 2021

El domingo 31 de octubre, las diferentes categorías del Breaking español se dieron cita en el Palacio Multiusos de Guadalajara para definir a sus nuevos campeones nacionales de este año 2021. La pista central del complejo alcarreño fue testigo de una gran competición por la que pasaron algunos de los mejores deportistas de esta modalidad.

Alrededor de las ocho de la tarde, dio comienzo una cita muy esperada por el Baile Deportivo nacional. Todas las categorías del Breaking, desde MiniKids hasta Pro, saltaron al parqué del Palacio Multiusos de Guadalajara para demostrar, una vez más, el gran nivel que atesora esta modalidad que será de la partida en los Juegos Olímpicos de París en 2024.

La categoría de MiniKids fue la primera en decidir a su nuevo campeón, en la que Miguel Ángel Susin A.K.A ‘Mighty Mike’ del Club Breaking Elche se hizo con la mejor puntuación por delante de ‘Gabri’ del C.D. Breaking Rivas al que batió en la gran final. El bronce de la competición fue para el catalán ‘Dylan’ que superó a ‘Sayan’ en el duelo por el tercer puesto.

En la categoría Kids, Samuel García A.K.A ‘Samuelf’ del Málaga Breaking Club se colgó el oro después de una gran final en la que logró superar ‘Izzy Monkey’ del Club Breaking Elche. En tercera posición se situó ‘Samu’ del CD Breaking Rivas después de imponerse a ‘Super Mario’ del Málaga Breaking Club.

La categoría Junior enfrentó en la final a Martín Perea A.K.A ‘Martin’ del C.D. Breaking Rivas y a Romeo de Jesús A.K.A ‘Romeo’ del Málaga Breaking Club. Tras las correspondientes salidas de cada uno de ellos, finalmente los jueces decidieron otorgar el título de campeón de España a ‘Martin’. En le pelea por el tercer puesto, el catalán ‘Neko’ logró superar a ‘Teo’ del C.D. Breaking Rivas.

Definidos los puestos en las categorías inferiores, llegó el turno de las categorías adultas. La primera final en disputarse fue la femenina (BGirl Pro), en la que la catalana Ana María Ortega A.K.A ‘Furia’ logró convencer a los jueces con su actuación por delante de ‘Merydian’ del Málaga Breaking Club. El tercer puesto de la competición fue para ‘The Warrior Princess’ del Club Breaking Elche tras imponerse a su rival, ‘Kunoichi’ también, del Club Breaking Elche.

Para cerrar una espectacular velada de los Campeonatos de España de Breaking 2021, la final masculina BBoy Pro enfrentó a Daniel González A.K.A ‘Johnny Fox’ de Cataluña contra ‘Lil Dani’ del Málaga Breaking Club, y en la que tras unas espectaculares salidas fue el catalán quién logró colgarse el oro haciéndose así con el cetro nacional. En el duelo por el tercer puesto, ‘Juver’ del Club Breaking Elche se impuso a su rival ‘Clav’, completando y definiendo un podio que vendió caros sus escalones.

 

 

Primera Reunión Conjunta entre la FEBD y la FCBE. Octubre

PRIMERA REUNIÓN CONJUNTA OCTUBRE - FEBD - FCBE

En el día de ayer se celebró la primera reunión conjunta entre el Presidente de la Federación Española de Baile Deportivo y el nuevo Presidente de la Federació Catalana de Ball Esportiu.

Pueden consultarse los detalles de la reunión en el siguiente enlace: CONSULTAR

Comunicado referente a las nominaciones para el WDSF World Breaking Championship

El 4 de diciembre de 2021, tendrá lugar en Paris (Francia), el WDSF WORLD BREAKING CHAMPIONSHIP, que además, será parte de los clasificatorios para IWGA World Games 2022 en Birmingham, Alabama, USA.

El Campeonato del Mundo de Breaking 2021 se realiza en formato 1VS1 para Bboys y 1VS1 para Bgirls.

Cada país estará representado por 2 BBOYS y 2 BGIRLS, todos deben ser mayores de 16 años.

En el caso de España será la Federación Española de Baile Deportivo la encargada de designar a los deportistas que representarán a España en dicho campeonato. La FEBD a falta de la confirmación definitiva por parte de la Comisión Técnica asignará las plazas de la siguiente manera y ORDEN DE PRIORIDAD:

1º Dado que este Campeonato Mundial ha sufrido varias cancelaciones y variaciones de fecha, pero que debía de haberse celebrado con antelación al Campeonato de España del 2021, una de las plazas para cada una de las modalidades estará reservada a falta de la confirmación por parte del Comité Técnico, para el Bboy campeón y la Bgirl campeona del Campeonato de España 2020 celebrado el pasado 20 de marzo de 2021.

2º La segunda plaza de cada una de las modalidades estará reservada a falta de la conformación por parte del Comité Técnico para el Bboy y la Bgirl que resulten Campeones de España del 2021 en dicho campeonato que tendrá lugar el próximo 30 y 31 de octubre de 2021.

3º En caso de que el Bboy y/o la Bgirl campeones del 2020 resultarán también campeones del 2021, esta segunda plaza se reservará a falta de la confirmación por parte de la Comisión Técnica, al Bboy o Bgirl que tuviera la puntuación más alta en el Ranking Nacional (o la siguiente puntación más alta en el caso de que también fuera el/la mismo/a Bboy/Bgirl que ya tiene plaza reservada) que se publicará tras la celebración de dicho campeonato de España.

Los nominados para representar a España en el WDSF WORL BREAKING CHAMPIONSHIP el 4 de diciembre de 2021, en Paris (Francia), serán anunciados no más tarde del 15 de noviembre de 2021, junto con los seleccionados que formarán parte la Convocatoria del Equipo Nacional que se realizará con motivo de dicho Campeonato Mundial.

 

 

Cerrado por vacaciones

Os informamos que la FEBD permanecerá cerrada por vacaciones del 3 al 31 de agosto (ambos inclusive).

En caso de tener alguna cuestión urgente pueden dirigirse al e-mail: info@febd.es.

Les contestaremos lo antes posible.