Congresos de Jueces y Entrenadores 2023

Tal y como se anunció hace algunas semanas, los Congreso de Jueces y Entrenadores tendrán lugar este año en La Nucía (Alicante), después de la celebración del Campeonato de España de Bailes Latinos.

A continuación os comunicamos las fechas concretas de cada uno de ellos.

 

LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 MARTES, 27E JUNIO DE 2023

CONGRESO DE JUECES / ENTRENADORES DE:  STANDARD, LATINOS,

DANZA COREOGRÁFICA Y SINGLE

CONGRESO DE JUECES / ENTRENADORES DE:       BAILES CARIBEÑOS

 

La asistencia al Congreso es obligatoria para todos aquellos jueces que quieran renovar su licencia en 2024.

Los Entrenadores deben realizar a un congreso cada dos años.

 

 

Aplazamiento del Spanish Open a enero del 2023

En el Calendario de Competiciones de la FEBD aparece anunciado el Evento Spanish Open los días 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre.

Por una serie de causas, que han resultado imposibles de reconducir, nos vemos obligados a trasladar el Spanish Open 2022 al mes de Enero de 2023.

 

A lo largo de la semana próxima anunciaremos los días concretos de su celebración, así como las pruebas convocadas en el mismo y que no diferirán mucho de las previstas inicialmente.

Con el fin de cumplir el Código de Competiciones, que no permite la celebración en un mismo año de dos Campeonatos de la misma Especialidad, se presentará, para su aprobación, en la Comisión Delegada del próximo mes de Noviembre, una propuesta de alargar la Temporada 2022 hasta el lunes siguiente a la celebración del Spanish Open 2022.

Este cambio afecta a la vigencia de las Licencias de 2022 que se extiende hasta el fin de celebración del Spanish Open en Enero.

 

El nivel de calidad ofrecido por la FEBD en sus Campeonatos de España en los últimos años no puede reducirse y por esto adoptamos esta decisión.

Con la seguridad de que el colectivo de Deportistas, Entrenadores, Jueces y acompañantes sabrá entenderlo os convocamos al Spanish Open 2022 en el próximo enero2023.

 

Solicitud de competiciones para la Temporada 2023

Os informamos que, el plazo para  solicitar la organización de competiciones para la Temporada 2023 estará abierto del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Las peticiones deberán remitirse en el formulario oficial (ANEXO B) y deben contener obligatoriamente los siguientes datos:

  • LUGAR DE CELEBRACION
  • ESPECIALIDADES QUE SE VAN A BAILAR
  • NUMERO DE JUECES

 

Comunicado finalización de la moratoria por Covid-19

 

A partir del 30 de junio de 2022 se termina la moratoria establecida con motivo de la COVID-19, por lo tanto, el 1 de julio volverán a entrar en vigor las siguientes normas:

CAMPEONATOS DE ESPAÑA: Para participar en los Campeonatos de España es necesario participar en 6 competiciones (Artículo 95 del Código Básico).

Artículo 95.- Las parejas que quieran participar en los Campeonatos de España deberán realizar un mínimo de 6 competiciones puntuables en la misma modalidad del Campeonato al que se presentan. Entre estas 6 competiciones, se contabilizará la participación en el Campeonato del año anterior si la hubiere, aunque por fecha haya caducado, no siendo en ningún caso, esa participación, requisito necesario para poder competir en el Campeonato de España. La última competición de las 6 necesarias deberá realizarse con fecha límite el fin de semana anterior al Campeonato de España. En el caso del Campeonato de Diez Bailes, tendrán que haber participado en 6 competiciones de cada una de las dos especialidades.

Las bajas por enfermedad o lesión no computarán para participar en dicho campeonato. 

EXCEPCION: En el Campeonato de España de 10 bailes (Diciembre 2022 Cartagena) son necesarias 4 competiciones de cada especialidad.

 COPA DE PROMOCION C (Artículo 30 del Código Básico)

Artículo 30.- Requisitos para promocionar en categoría C:  

30.1 En categoría C se deberá participar en las competiciones de promoción que la FEBD organizará tres veces durante la temporada. Las fechas se establecerán por la Dirección Deportiva al principio de la temporada.

  • La pareja debe estar clasificada entre los mejores (50%) de cada grupo de edad y categoría del total del Ranking Nacional o entre los mejores (50%) de cada grupo de edad y categoría en su Federación Autonómica o Delegación

Territorial del siguiente listado:  

  • Federación Aragonesa de Baile Deportivo
  • Federación Balear de Baile Deportivo
  • Federación Catalana de Baile Deportivo
  • Federación Extremeña de Baile Deportivo
  • Federación Valenciana de Baile Deportivo
  • Delegación Territorial de Andalucía
  • Delegación Territorial de Castilla La Mancha
  • Delegación Territorial de Galicia –
  • Delegación Territorial de Madrid –
  • Delegación Territorial de Murcia
  • Delegación Territorial de Navarra –
  • Delegación Territorial de País Vasco.

NOTA. La pareja que no pertenezca a ninguna Federación Autonómica ni Delegación Territorial de la FEBD formará parte de un mismo grupo, a través del cual podrá obtener también la clasificación para participar en la Copa de Promoción. 

  • La pareja debe haber competido un mínimo de 6 competiciones.
  • Alcanzarán la promoción en estas categorías, los deportistas, que participando en cualquiera de las Copas de Promoción que se disputen durante la temporada, quedaren dentro del 25% de los participantes, no pudiéndose promocionar en ningún caso, si únicamente se presentare una pareja a la copa de promoción, a no ser que se solicite por parte del entrenador la participación agrupándose con el siguiente grupo de edad más próximo en el que no resulte beneficiada; a excepción del grupo Adulto que únicamente se podrá agrupar con el grupo Youth.

EXCEPCION: En el Campeonato de España de 10 bailes (Diciembre 2022 Cartagena) son necesarias 4 competiciones.

 

DEPORTISTAS: Para participar en competiciones de Ranking y Campeonatos de España hay que estar inscrito en un club afiliado a la FEBD (Artículo 3 del Código Básico)

Artículo 3.- Para poder participar como deportista en competiciones de la FEBD es necesario estar inscrito, por medio de un club en esta federación, o bien, en el caso de competiciones abiertas a la participación internacional, estar afiliado a alguna otra asociación miembro de la WDSF. Cualquier excepción a esta norma deberá ser autorizada previamente por la Comisión de Competiciones.

 Cuando se hable de deportistas en el presente Código, se entenderá siempre que se trata de deportistas federados.

 

ORGANIZADORES: Los jueces designados ya no serán solo autonómicos. (Artículos 117 y 118 del Código Básico)

Artículo 117.- En las competiciones puntuables el panel de jueces estará compuesto como mínimo por:

  • 7 jueces para las categorías A-Int, A-Nac y B-Nac.
  • 5 jueces para las categorías C-Nac, 1ª Ter, y 2ª Ter, F (Pre-competición)

Artículo 118.- En las competiciones en que el número de participantes sea superior a 240 deportistas, el panel de jueces estará siempre compuesto como mínimo por 7 jueces, siendo que en las competiciones con inferior número de participantes serán como mínimo 5 jueces, para todas las Federaciones Autonómicas y Delegaciones territoriales.

 

 

 

Encuesta conciliación de la vida familiar y deportiva

La Federación Española de Baile Deportivo, a través de la Comisión Mujer y Baile Deportivo, quiere analizar cómo afecta la vida familiar al desarrollo deportivo de las personas, especialmente a las mujeres. Por eso, si eres deportistas, entrenador/a, juez/a cumplimenta la encuesta y ayúdanos a mejorar. Tu respuesta es importante.

 

 

Licencias bonificadas al 100% temporada 2022

COMISIÓN DE INCLUSIÓN FEBD

Continuando con las propuestas iniciadas desde la Comisión de Inclusión y respaldada por la Federación Española de Baile Deportivo y en seguimiento a la bonificación ya iniciada en la temporada pasada, podemos confirmar por fin que en la presente temporada para el año 2022, se realizará la bonificación total del 100% a todas aquellas personas que tengan una licencia de deportista activa y con un grado de discapacidad del 30% o superior (aumentando del 50% del año pasado al total la bonificación a las personas deportistas con discapacidad en la presente temporada).

En esta ocasión, la bonificación se realizará una vez la persona haya realizado la activación de la licencia y posteriormente presente a la FEBD (mediante el correo de la comisión de inclusión) el justificante de pago de la misma más el documento acreditativo de un grado de discapacidad del 30% o superior. Después será la propia FEBD la encargada de realizar la devolución del importe total de la licencia deportiva.

Este acuerdo está supeditado a:

 

  • La aplicación directa por parte de la FEBD solo será en aquellas Comunidades donde, por no existir Federación Autonómica, las Licencias son tramitadas por la propia FEBD.
  • La aceptación por parte de las Federaciones Autonómicas de aplicar este descuento en la Licencia que ellos tramitan.
  • Los deportistas se dirigirán directamente a la Comisión de Inclusión de la FEBD para que se autorice la práctica del descuento (inclusion@febd.es). Aquellas personas que ya realizaron la entrega de documentos la pasada temporada y cuyos datos no hayan caducado no hace falta que vuelvan a entregarlos (aunque sí deben volver a solicitar la bonificación).

Renovación de la licencia Club L para la temporada 2022

Les informamos que los Clubes que para la temporada 2021 tramitaron la licencia de renovación (segundo año) como Club L, podrán tramitar de forma excepcional la renovación de Club L para la temporada 2022, siempre y cuando sigan cumpliendo los requisitos ( máximo 10 licencias hasta categoría C o únicamente tramitación de licencias recreativas).

Para la temporada 2022 se prorrogan las condiciones económicas para las licencias de Club L.

 

 

 

Calendario de competiciones 2022

Os informamos que ya se encuentra publicado el calendario de competiciones previsto para la temporada 2022. Puede consultarse desde el calendario de eventos de la página principal.

 

Compensación de las inscripciones que causaron baja en el Spanish Open 2020

Os facilitamos los pasos a seguir para compensar los importes a los deportistas que causaron baja en el Spanish Open 2020 a través de los clubs:

  1. Realizar y pagar la inscripción al Spanish Open 2021 por la vía habitual.
  2. Enviar a ana@febd.es :
    • Justificante  de la inscripción en el Spanish Open 2020 (aplazado y suspendido en Enero 2021 y convocado en marzo 2021 por COVID)
    • Justificante del pago para el Spanish Open 2020 (aplazado y suspendido en Enero 2021 y convocado en marzo 2021 por COVID)
    • Justificante del pago para el Spanish Open 2021 (donde aparezcan los 4 últimos dígitos de la visa con la que se ha efectuado el pago, fecha del pago)

Las compensaciones se extornarán a la visa con la que se han pagado las inscripciones del Spanish Open 2021, previa comprobación y verificación de la documentación aportada.

 

 

Normativa 2022

Como todos sabéis la Federación española de Española de Deportivo ha ido adaptando la normativa a la evolución de la pandemia desde la temporada 2020, siempre con respeto a las directrices del Consejo Superior de Deportes y CCAA.

Durante las dos ultimas temporadas la Federación ha flexibilizado al máximo la normativa para favorecer la actividad deportiva tanto en la celebración de las competiciones como entrenamientos, actividades en los clubs, etc

En la actual situación de vuelta a la normalidad en todos los ámbitos de la sociedad, nuestra Federación entiende necesario que a partir del 1 de enero de 2022 se vuelva a aplicar la normativa vigente en toda su extensión y en todas las especialidades.

Quedarán  sin efecto por tanto todas las excepciones que se han ido implementando durante la COVID 19 para favorecer a los deportistas en estos tiempos tan difíciles.

Queremos aprovechar la ocasión para  felicitar a todos los profesionales, deportistas y familias por su apoyo durante este tiempo y su colaboración, así como la entusiasta participación en todos los eventos deportivos que con tanta ilusión se han convocado, mostrando paciencia y comprensión con las medidas de seguridad que era necesario implantar y respetar y pidiendo disculpas por las posibles molestias que han podido causar.

Para cualquier duda con respecto al contenido de este comunicado, y para evitar posibles malentendidos os recomendamos que contactéis bien con los propios clubes o responsables de la especialidad.

 

Directora Deportiva