Calendario de competiciones 2022

Os informamos que ya se encuentra publicado el calendario de competiciones previsto para la temporada 2022. Puede consultarse desde el calendario de eventos de la página principal.

 

Compensación de las inscripciones que causaron baja en el Spanish Open 2020

Os facilitamos los pasos a seguir para compensar los importes a los deportistas que causaron baja en el Spanish Open 2020 a través de los clubs:

  1. Realizar y pagar la inscripción al Spanish Open 2021 por la vía habitual.
  2. Enviar a ana@febd.es :
    • Justificante  de la inscripción en el Spanish Open 2020 (aplazado y suspendido en Enero 2021 y convocado en marzo 2021 por COVID)
    • Justificante del pago para el Spanish Open 2020 (aplazado y suspendido en Enero 2021 y convocado en marzo 2021 por COVID)
    • Justificante del pago para el Spanish Open 2021 (donde aparezcan los 4 últimos dígitos de la visa con la que se ha efectuado el pago, fecha del pago)

Las compensaciones se extornarán a la visa con la que se han pagado las inscripciones del Spanish Open 2021, previa comprobación y verificación de la documentación aportada.

 

 

Normativa 2022

Como todos sabéis la Federación española de Española de Deportivo ha ido adaptando la normativa a la evolución de la pandemia desde la temporada 2020, siempre con respeto a las directrices del Consejo Superior de Deportes y CCAA.

Durante las dos ultimas temporadas la Federación ha flexibilizado al máximo la normativa para favorecer la actividad deportiva tanto en la celebración de las competiciones como entrenamientos, actividades en los clubs, etc

En la actual situación de vuelta a la normalidad en todos los ámbitos de la sociedad, nuestra Federación entiende necesario que a partir del 1 de enero de 2022 se vuelva a aplicar la normativa vigente en toda su extensión y en todas las especialidades.

Quedarán  sin efecto por tanto todas las excepciones que se han ido implementando durante la COVID 19 para favorecer a los deportistas en estos tiempos tan difíciles.

Queremos aprovechar la ocasión para  felicitar a todos los profesionales, deportistas y familias por su apoyo durante este tiempo y su colaboración, así como la entusiasta participación en todos los eventos deportivos que con tanta ilusión se han convocado, mostrando paciencia y comprensión con las medidas de seguridad que era necesario implantar y respetar y pidiendo disculpas por las posibles molestias que han podido causar.

Para cualquier duda con respecto al contenido de este comunicado, y para evitar posibles malentendidos os recomendamos que contactéis bien con los propios clubes o responsables de la especialidad.

 

Directora Deportiva

 

Solicitudes de Competición temporada 2022

Os informamos que, el plazo para solicitar la organización de competiciones para la temporada 2022 estará abierto del 4 al 30 de noviembre.

Las peticiones deberán realizarse cumplimentando el formulario oficial de solicitud de competición (descargar), indicando claramente el tipo de competición a realizar, las especialidades convocadas y la población.

 

Como en temporadas anteriores, los organizadores de Aragón, Baleares, Cataluña, Extremadura y Valencia, deberán tramitar la petición a través de su Federación Autonómica.

 

Reglamentación Show Dance Inter-Especialidades

(pinchar en la imagen para descargar)

Formación Mujer y Baile Deportivo

Este año, el Proyecto presentado por la Comisión de Mujer y Baile Deportivo ha visto aprobadas por el Consejo Superior de Deportes varias de las propuestas incluidas, tanto en el campo de Difusión, que podremos ir conociendo en próximas fechas, como en el de la Formación, sobre temas de máxima actualidad e interés para todos los colectivos de nuestro deporte.

En ese sentido, se presentan los cursos a realizar en el último trimestre de la temporada, localizados en diferentes puntos de la geografía con el objetivo de facilitar que sean lo más  accesible posible a todas/os las interesadas/os.

 

  • CURSO “PROTEGE FEBD”

– Localización de sedes y fechas:

      • Mérida, 22 de octubre
      • Guadalajara, 29 de octubre
      • Comunidad Valenciana, 3 de diciembre.

– Responsable y ponente: Mª Teresa Olmedo

– Dirigido a los distintos colectivos del Baile Deportivo.

– Se desarrollará en una jornada de cinco horas.

– Contenido:

      • Concepto, detección, delimitación y diferenciación de comportamientos constitutivos de acoso y abuso sexual.
      • Herramientas y estrategias de detección, lucha y erradicación.
      • Divulgación del Protocolo federativo (acorde con el CSD) contra situaciones de acoso y abuso sexual.

 

  • CURSO “PREVENCIÓN DE LESIONES”.

 – Localización de sedes y fechas:

      •     Cataluña, 7/11/2021
      •     Valencia, 20/11/2021

– Responsable y ponente: Cristina Monleón

– Dirigido a Entrenadoras/es.

– Se desarrollará en Jornada de 8 horas.

– Contenido:

      • Concienciación sobre la necesidad de conocer las últimas investigaciones sobre lesiones relacionadas con baile deportivo.
      • Análisis de los requerimientos físicos y de las  zonas más susceptibles de lesión.
      • Aspectos más relevantes para el diseño del entrenamiento e Identificación de la metodología más apropiada.

 

En breve os comunicaremos  más información sobre estos cursos y  sobre las fechas de inscripción,  esperando que sea una iniciativa de vuestro interés.

Araceli Castaño

Directora Deportiva FEBD

Actualización Ranking Caribeños

Consulta el Ranking de Bailes Caribeños actualizado a 30 de junio 2021

Aquellos deportistas que han logrado el ascenso aparecen destacados en color rojo

 

CONSULTAR RANKING 

 

 

 

La Semana del Baile llega a Alicante

Alicante (Comunidad Valenciana) – 22 de junio de 2021

LA ‘SEMANA DEL BAILE DEPORTIVO’ LLEGA A ALICANTE CON LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA STANDARD Y CARIBEÑOS

Durante los días 25, 26 y 27 de junio, el Centro de Tecnificación y el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante se convertirán en los grandes escenarios de la ‘Semana del Baile’ con la disputa de la III Dancesport Challenge, incluida dentro del programa PAC_CV de la Fundación
Trinidad Alfonso. Durante tres intensos días, la ciudad alicantina vivirá el Campeonato de España Standard 2021, así como el Campeonato de España de Bailes Caribeños y el Campeonato de España de Hip-Hop (coreográfico y free style). Además, durante este mismo fin de semana, en Benidorm (Alicante), se disputará el Open Nacional Promesas de Fit Kid donde participarán más de 600 deportistas, reuniendo de esta forma a más de 3.200 en un radio de apenas 30 km.

El sábado 26 de junio se celebrará una de las grandes citas de la semana, el Campeonato de España de bailes Standard 2021, donde 336 deportistas (168 parejas), buscarán hacerse con el cetro nacional en las diferentes categorías de esta modalidad. En la edición de 2020, en categoría Adulto el título recayó en manos de la pareja formada por Edgar Jan Sztuce y Gemma Domínguez del CBE Valencia.

El domingo 27 de junio, otro de los platos fuertes de esta III Dancesport Challenge, será la celebración del Campeonato de España de bailes Caribeños en el que los actuales campeones son Alberto Martínez y Melanie Lois. Por otro lado, podremos disfrutar del Campeonato de España de Hip Hop, tanto en su modalidad coreográfica como en free style. En este último campeonato, sobre las pistas de Alicante, un total de 410 deportistas serán de la partida.

De esta forma, durante tres apasionantes días, el Baile Deportivo nacional se vestirá de gala en esta tercera edición de la Dancesport Challenge, para conocer a los campeones nacionales de las diferentes modalidades que ocuparán el parqué alicantino. Una nueva oportunidad para seguir disfrutando con el mejor Baile Deportivo nacional en unas jornadas que además, incluirán diferentes congresos, seminarios y cursos para terminar de completar una ‘Semana de Baile’ espectacular en las magníficas instalaciones de la ciudad de Alicante

Curso Instructor Elemental Bailes Caribeños

FORMACIÓN FEBD BAILES CARIBEÑOS 

APLAZADO

Antecedentes y descripción del proyecto 

Hace 5 años la FEBD añade una nueva especialidad deportiva: Bailes Caribeños, para crear una estructura deportiva oficial a la salsa, bachata y merengue, que ya ocupaban un lugar importante en las escuelas y clubes de baile. 

Desde hace ya dos años, la especialidad ha implantado el nuevo itinerario formativo, y por lo tanto, el acceso a la formación se realiza de la mano de los clubes. Pero como la especialidad todavía no está muy implantada en algunas comunidades, la FEBD, ofrece un formato de formación secuenciado dirigido a los actuales entrenadores de otras especialidades, o a practicantes de Bailes Caribeños ajenos a la Federación pero que puedan acreditar experiencia profesional mínima de 2 años con contrato laboral o alta IAE, como profesor de baile. 

Alcance del proyecto 

Esta formación nos permitiría facilitar a aquellos que ya son entrenadores de otras especialidades, avanzar de forma rápida en el itinerario formativo, para poder en poco tiempo, titularse como instructores o entrenadores, e implantar la especialidad en sus escuelas y clubes, tanto para la parte lúdica e implantación de los grados como para la parte competitiva. 

Nos permite acceder a nuevas escuelas, que no están en nuestra estructura federativa, pero que practican Salsa y Bachata, y quieran formarse y participar en la competición. 

Se organiza: Taller parte técnica de Grado 6, Examen de Grado 6, Curso de Instructor Elemental Bailes Caribeños 

Requisitos  

Se debe cumplir alguno de estos requisitos: 

  •  Tener el título de Entrenador en alguna de las otras especialidades de la FEBD. 
  • Acreditar experiencia profesional como profesor de Baile. 

 Programación 

1º FIN DE SEMANA: 

Sábado Tarde 6 horas (Taller de Grado 6):  

Domingo: 7 horas (1ª jornada Instructor Elemental) 

 

2º FIN DE SEMANA: 

Sábado mañana (4 horas): Examen de Grado 6. Para aquellos que acrediten experiencia profesional 

* Entrenadores de otras especialidades no necesitan hacer y superar el examen. 

Sábado tarde: 5 (2ª jornada Instructor Elemental) 

Domingo: 9 horas (3ª jornada Instructor Elemental) 

 

Cuotas de inscripción 

* Entrenadores de otras especialidades:  347€ 

– Taller Grado 6: 50 €  

– Curso de Instructor Elemental Caribeños: 297 € 

 

* Experiencia Profesional: 377€ 

– Taller Grado 6: 80 €  (incluyendo derechos de examen) 

– Curso de Instructor Elemental Caribeños: 297 € 

 

Fechas y Lugar 

Fechas: 17 y 18 de julio de 2021, 4 y 5 de septiembre de 2021 

 Lugar: Valencia 

 

Inscripciones: Curso 175   www.deporteenlanube.es 

MÁS INFORMACIÓN EN caribbean@febd.es 

Charla informativa Bailes Caribeños

 

Fecha: DOMINGO 20 de junio de 11:45 A 13:00 h 

Destinatarios: Puede acceder a la charla cualquier persona que esté interesada en conocer la y especialidad. 

Fecha límite de inscripción: 19/6/2021 

Número máximo de alumnos: 50 

 

OBJETIVO DE LA CHARLA: 

– Presentar la especialidad y todos sus formatos de competición:  

* Pareja: Salsa Puerto Rico, Merengue, Bachata y Salsa Cuban Style 

* Rueda 

* Salsa shine 

* Bachata Shine 

* Caribbean Show Dance 

 

– Dar a conocer el itinerario formativo de la especialidad e informar de las próximas formaciones 

 

GRATUITA 

Inscripciones: Curso 174  https://bailedeportivo.deporteenlanube.es/ 

CONSULTAR NORMATIVA FORMACIÓN BAILES CARIBEÑOS