LA 2ª JORNADA DE LA ‘DANCE SPORT CUP 2019’ CONTINÚA CON EL ESPECTÁCULO EN BENIDORM

La segunda jornada de la ‘Dance Sport Cup 2019’ continúa con su ritmo frenético en las instalaciones del Hotel Villaitana de Benidorm. La Federación Española de Baile Deportivo, gracias a la Fundación Trinidad Alfonso que apoya la promoción de grandes eventos en la Comunidad Valenciana, ha podido llevar a cabo diferentes actividades paralelas a la celebración de esta competición.

El viernes 11 de enero, 40 parejas de deportistas de la categoría juvenil y junior pudieron disfrutar de una jornada formativa gratuita promovida por la FEBD e impartida por dos de los mejores atletas de baile deportivo del mundo, Evaldas Sodeika y Andrea Silvestri, en la que dedicaron 90 minutos a la especialidad Standard y otros 90 a la Latinos. Por otro lado, durante el sábado 12 de enero, se desarrolló la ‘I Copa de España FIT KID’ que ha congregado a más de 400 deportistas en el Centro de Tecnificación de Alicante.

En el WDSF Senior I Open Latin, dos de las parejas españolas participantes en la final lograron las dos mejores puntuaciones. Por un lado, Rubén Viciana y Eva Moya se auparon al primer puesto, mientras que Manuel López y Beatriz Veiga se hicieron con la segunda posición. La tercera plaza la firmaron los franceses Gwenael Longuet y Laetitia Deplano.

En la WDSF Youth Open Standard, la pareja rusa formada por Pavel Karpov y Milana Beluga se alzó con el primer puesto seguida de los bailarines rumanos, Comsa Dragos-Marian y Alexandra Cristina Bujor. En tercer lugar, se situaron los polacos Blazej Snochowski y Zuzanna Rys.

En categoría Senior II en la especialidad WDSF Open Standard, los españoles Josep María la Poza y Celia Sansano se alzaron con el primer puesto de la final después de una gran actuación. En segunda posición, Mariusz Budys y Monika Budys de Polonia, seguidos en tercer lugar de Luca Marzi y Luca Febbraro de Italia.

En el Open Juvenil, tanto en Standard como en Latino, España tuvo una amplia representación; en la primera, Marta Pérez y Pablo Pérez y Aglaya Kharlamova y Lucas García, ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente. En latino, Ana Pestaña y Pol Roig y, de nuevo, los hermanos Pérez, conquistaron segunda y tercera plaza. En ambas especialidades, la pareja estonia formada por Elenora Kerde y Richard Veide se alzó con el triunfo.

En categoría Junior, en el Open Standard, la pareja española compuesta por Stella Akopian y Marc Mateos Aparicio se impuso a Maria Tea Neculae y Emanuel Vadana de Rumanía. En el tercer escalón se situaron los búlgaros, Victoria Petrova y Hristian Vaglyarov.

En el Open Latino de categoría Junior I, de nuevo una pareja española logró alzarse con la victoria gracias a la actuación de Sara Coman y Adriá Hernández. Karolina Kudelova y Nikita Kulikov, de Alemania, lograron superar a otra de las parejas representantes de España, la formada por Uliana Bukataya y Jaime Martínez.

El Open Latino Under 21, coronó a Beatriz Machado y Francisco Sousa Bandola de Portugal, por delante de Katriin Sooruma y Rudi Veideman de Estonia, y de Micol Peserico y Riccardo Stradiotto de Italia.

En la competición más importante del día, el WDSF World Open Adult Standard fue a parar a manos de la pareja lituana formada por Ieva Zukauskaite y Evaldas Sodeika, superando en la puntuación a los rusos Alexey Glukhov y Anastasia Glazunova, además de a la también pareja lituana, Veronika Golodneva y Vaidotas Lacitis.

En la WDSF PD Open Latin, la pareja española compuesta por Marina Mangione y Juan Manuel Gomez, se hizo con la segunda posición sólo por detrás de la pareja china, Ting Zhuang y Yao Hou, mientras que los italianos David Jutge y Tatiana Podgornaia, cerraron las posiciones privilegiadas de la competición.