Puesta en marcha Proyecto Compliance
Un paso más dentro de las diferentes acciones encaminadas a la mejora de la transparencia y que comenzaron con la auditoría desarrollada por la ONG Transparencia Internacional y que supuso la obtención de la máxima puntuación (solo 10 Federaciones Españolas de las 65 existentes lo han conseguido), la Federación Española de Baile Deportivo inicia el proyecto de implantación de un Sistema de Compliance y para ello hemos firmado un contrato de colaboración con la empresa
El Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
Este Proyecto se desarrollara a través de las siguientes Fases:
Fase Preliminar:
- Estudio Inicial.
- Estudio de soportes documentarios: escrituras de constitución, actos inscritos, tipo de órgano de administración, estructura empresarial -jerárquica-, ámbito de actividad y funcionamiento interno de la empresa.
Fase I:
- Estudio de los protocolos internos si los hubiera. Análisis de los riesgos jurídicos conocidos.
- Elaboración informe inicial y creación del Comité de Cumplimiento. Elaboración del Mapa de Riesgos:
-
- Determinación de los eventuales incumplimientos de la normativa.
- Detección de un posible riesgo de comisión de delitos.
Fase II:
- Determinación de protocolos de actuación.
- Elaboración del programa de prevención de delitos:
- Códigos de Conducta.
- Protocolos de Prevención.
- Procedimientos de detección de infracciones de la normativa.
- Procedimiento Sancionador.
- Confección del Manual y Programa de Compliance. Diseñar el código de conducta Ético en todas sus variantes.
Fase III:
- Difusión y comunicación del programa de Compliance a toda la estructura de la empresa. Asignación de funciones dentro del Comité de Compliance.
- Reuniones informativas por grupos de actividad dentro de la entidad. Puesta en marcha del canal de denuncias independiente.
- Formación y publicaciones periódicas.
- Detección de un posible riesgo de comisión de delitos.