Reconocimiento como deportistas de élite, alto nivel y alto rendimiento
Con cierta regularidad recibimos consultas desde los Clubes, o directamente por parte de los deportistas de las distintas especialidades, sobre los requisitos y condiciones para obtener un reconocimiento como deportistas de élite, de alto nivel o alto rendimiento. Intentaremos a través de este comunicado ofreceros información detallada sobre este tema.
En primer lugar, hay que establecer dos ámbitos distintos:
– El Nacional, que es competencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) y abarca las figuras del Deportista de Alto Nivel y el Deportista de Alto Rendimiento, reguladas en el Real Decreto 971/2007 de 13 de julio.
– El Autonómico, que incluye las diferentes calificaciones desarrolladas a nivel autonómico por cada CCAA para proteger o ampliar las medidas nacionales a sus deportistas en el ámbito autonómico.
A partir de aquí, nos encontramos con tres niveles posibles de acreditación:
- Deportistas de Alto Nivel (DAN).
Pueden acceder a esta calificación aquellos deportistas que, participando con sus selecciones nacionales, consiguen los resultados definidos por el Real Decreto que regula esta figura.
La solicitud para obtener este reconocimiento debe hacerse a través de la Federación Nacional, y en caso de conseguirlo, la condición de Deportista de Alto Nivel se adquiere por un período de 5 años.
Los nombres de los deportistas de Alto Nivel de cada Federación aparecen en los listados que se publican anualmente en el BOE.
- Deportistas de Alto Rendimiento (DAR).
Pueden acceder a esta calificación aquellos deportistas que obtienen resultados deportivos de interés para el Equipo Nacional en su deporte. En este caso, no es necesario obtener unos resultados determinados en las pruebas internacionales, sino que bastaría con acreditar la participación.
La solicitud para obtener este reconocimiento debe hacerse a través de la Federación Nacional, y en caso de conseguirlo, esta condición tendría validez por el período de un año y se puede acreditar mediante la presentación del certificado expedido por el CSD.
- Deportistas de Alto Nivel, Alto Rendimiento o Élite Regionales (existen diferentes denominaciones según las Autonomías)
Están regulados en cada CCAA, estableciendo las condiciones y/o méritos deportivos para el acceso al nivel o a los diferentes niveles. Son condiciones compatibles con DAN y DAR. Establecen beneficios a nivel de su Autonomía, no fuera de la misma, y suelen ser requisito imprescindible para poder optar a ayudar y becas deportivas de dicha CCAA.
Las ventajas o beneficios del reconocimiento como Deportista de Alto Nivel, Alto Rendimiento o Élite a nivel regional los determinará la normativa propia de cada Comunidad Autónoma.
A nivel nacional, los beneficios de un reconocimiento como Deportista de Alto Rendimiento son los siguientes:
– Beneficios en el ámbito educativo:
– Universidad: Cupos de reserva en el acceso a la Universidad, exención de pruebas físicas en el acceso, y fomento de programas específicos de apoyo.
– Educación Secundaria Obligatoria: Prioridad en el acceso y posibilidad de exención de la asignatura de Educación Física.
– Formación Profesional: Cupo de reserva en el acceso (5%) y exención de la parte específica de la prueba de acceso a la formación de la familia de la Actividad Física y Deporte.
– Bachillerato: Prioridad en el acceso y posibilidad de exención de la asignatura de Educación Física.
– Enseñanzas Artísticas: Reserva de plazas tanto en ciclos medios como superiores de enseñanzas artísticas siempre que se superen los requisitos de acceso y las pruebas específicas de acceso.
– Enseñanzas deportivas de régimen especial: Acreditación de competencias de los deportistas de Alto Nivel a la hora de acceder a los títulos de técnico deportivo en su deporte.
– Educación de personas adultas: Posibilidad de creación de programas formativos específicos para DAN y DAR.
Los Deportistas de Alto Nivel, además de acceder a los beneficios en el ámbito educativo, pueden acceder también a los siguientes beneficios:
– Beneficios en el Ámbito Laboral en los siguientes apartados:
– Medidas Laborales.
– Empleo Público.
– Acceso a los cuerpos de seguridad del Estado: Guardia Civil y Policía Nacional.
– Empleos relacionados con la Actividad Física y el Deporte.
– Beneficios en cuanto a la puesta en marcha de un RÉGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
– Beneficios respecto a medidas fiscales y exenciones.
Para consultar la información detallada sobre todas estas cuestiones podéis visitar la web de PROAD, http://proad.csd.gob.es/ , que es el Programa de Atención a Deportistas de Alto Nivel, un programa de apoyo en los ámbitos de la formación y del empleo que surge para asesorar al colectivo de Deportistas de Alto Nivel nacional.
Por supuesto, estamos a vuestra disposición para responderos cualquier consulta relacionada con la normativa que regula el reconocimiento de los Deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento a nivel nacional.
Para los temas relacionados con el reconocimiento a nivel autonómico, debéis poneros en contacto con las distintas Federaciones Autonómicas que forman parte de la FEBD.
Recibid un cordial saludo,
Dirección Deportiva
FEBD